El Consejo regional de Colegios Farmacéuticos y la consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha presentaron la campaña “No estás sola, consulta a tu farmacéutico o farmacéutica” con el objetivo de impulsar a las farmacias como espacios seguros donde las víctimas de violencia machista pueden encontrar orientación y respaldo.
La campaña busca promover la participación de las 1.250 farmacias de Castilla-La Mancha para que se sumen como puntos de apoyo accesibles y seguros. Todas las farmacias que se adhieran incluirán un mensaje de apoyo en los tiques de venta y proporcionarán información clave como los teléfonos gratuitos de atención a la violencia de género (016 y 900 100 114), que no dejan rastro en la factura ni en el registro de llamadas, junto con el mensaje “No estás sola. Consulta a tu farmacéutico/a”.
Todas las farmacias que se adhieran incluirán un mensaje de apoyo en los tiques de venta y proporcionarán información clave como los teléfonos gratuitos de atención a la violencia de género»
La campaña también se difunde mediante un vídeo promocional, una cuña radiofónica y materiales en redes sociales, televisión y emisoras de radio, y destaca el papel de las farmacias no solo como puntos de provisión de productos sanitarios, sino también como lugares de confianza para quienes necesiten ayuda. Además, disponen de materiales visuales, como carteles con códigos QR que enlazan a guías en varios idiomas y distintivos que identificarán a las farmacias implicadas.
Esta iniciativa da continuidad al compromiso de COFCAM, que ya en 2022 participó en un programa del Ministerio de Igualdad destinado a convertir diversos establecimientos en espacios seguros para las víctimas de violencia machista. En este marco, se invita a las farmacias de Castilla-La Mancha a actualizar sus sistemas y a consultar la guía de la Consejería de Igualdad, para ampliar la información y recursos disponibles.
Compromiso de las autoridades
En el acto de presentación, celebrado en la sede del Consejo Regional de Farmacéuticos, participaron la consejera de Igualdad, Sara Simón, y los representantes del COFCAM, Marta Arteta y Javier Jimeno. Durante su intervención, la consejera destacó la importancia del compromiso social en la lucha contra la violencia de género y el papel esencial que desempeñan las farmacias, especialmente en el ámbito rural. Asimismo, anunció que se está trabajando en un convenio con el COFCAM para reforzar estas iniciativas.
Marta Arteta y Javier Jimeno subrayaron el objetivo de incentivar la participación de más farmacias en esta campaña y reafirmaron el compromiso del sector farmacéutico con la lucha contra la violencia machista y su papel como un pilar de apoyo cercano y accesible para las víctimas.