No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

El Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife otorga la medalla de la institución al investigador Wolfredo Wildpret

  • 22 enero 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 4 minutos

También se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se rindió homenaje a los profesionales farmacéuticos jubilados o que han cumplido 25, 40 y 50 años de colegiación.

Durante la conmemoración de la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de los farmacéuticos, el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Santa Cruz de Tenerife otorgó, por primera vez en su historia, la Medalla de la institución colegial a Wolfredo Wildpret de la Torre, farmacéutico y uno de los más afamados botánicos europeos, por su aportación a la profesión farmacéutica.

Wolfredo Wildpret de la Torre, agradeció la distinción y habló de su andadura profesional farmacéutica y de cómo su padre Luis Wildpret, quien fuera presidente de los farmacéuticos durante el período 1952-1969, le animó a seguir sus pasos. Wildpret de la Torre hizo un repaso sobre los hitos alcanzados en sus sesenta y seis años de colegiación, para finalmente agradecer a sus compañeros y, especialmente, a sus compañeras “en una profesión en la que las mujeres siempre han predominado y han dejado patente la capacidad de liderazgo que tienen en cada uno de sus ámbitos de ejecución, bien sea la oficina de farmacia, la farmacia hospitalaria, el laboratorio, la distribución o la investigación”.

El acto contó con la participación de José Fernando Díaz-Flores, director general de Salud Pública, quien destacó la colaboración del Servicio Canario de Salid con la institución colegial: “Un trabajo conjunto cada vez más estrecho, acorde a las necesidades de la población”. En este sentido, destacó la puesta en marcha y desarrollo de la receta electrónica interoperable, la colaboración en proyectos de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, tales como la I Campaña de Prevención del Cáncer de Piel o la de incentivación de la vacunación contra la gripe y la covid.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Ángel Galván, resaltó en su intervención el valor de los farmacéuticos como profesionales sanitarios accesibles a la población, sin cita previa ni lista de espera, que desarrollan plenamente la farmacia asistencial: desde la dispensación de los planes de tratamiento a esa primera valoración sanitaria.

“Animo nuevamente a las autoridades sanitarias a establecer un protocolo de colaboración que nos permita abordar patologías leves, así como la puesta en marcha de las zonas básicas de salud”

Manuel Ángel Galván, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife

Además, Galván señaló que durante este año se ha afianzado la colaboración con el área de Atención Primaria en Tenerife, lo que ha permitido desarrollar proyectos exitosos como el de comunicación oficinas de farmacia – centros de salud, resolviendo casi tres mil incidencias desde las boticas, ahorrando tiempos de espera y traslados a los pacientes.

“Esto demuestra que las sinergias entre los profesionales farmacéuticos y los de atención primaria pueden mejorar la salud de la población. Por tanto, animo nuevamente a las autoridades sanitarias a establecer un protocolo de colaboración que nos permita abordar patologías leves, así como la puesta en marcha de las zonas básicas de salud”, señaló Galván.

Durante el evento también se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se rindió homenaje a los profesionales farmacéuticos jubilados o que han cumplido 25, 40 y 50 años de colegiación. Y culminó la jornada con la conferencia “Amebas comecerebros y el calentamiento global” impartida por Jacob Lorenzo Morales, director del Instituto de Enfermedades Tropicales.
 

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...