No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

El Centro de Vacunación del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza concluye su campaña con éxito y propone extender el modelo a otros puntos de vacunación

  • 30 diciembre 2024
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

El 92% de los sanitarios vacunados considera que ampliar la vacunación a espacios como colegios profesionales, oficinas de farmacia y otros centros sanitarios podría aumentar significativamente las tasas de inmunización.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) inauguró el pasado 12 de noviembre un nuevo Centro de Vacunación para profesionales sanitarios, iniciativa autorizada por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón. Con horarios de atención flexibles durante los días 11, 12, 14, 15 y 16 de noviembre, un equipo de enfermería se encargó de llevar a cabo la vacunación contra la gripe y la covid-19 a médicos, farmacéuticos, enfermeros, veterinarios odontólogos, fisioterapeutas, podólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales; además del personal de farmacias, clínicas y centros sanitarios de estos profesionales.

En los cinco días que estuvo operativo el Centro de Vacunación (11 al 16 de noviembre, excepto el día 13), se vacunaron 307 profesionales sanitarios de disciplinas como farmacia, medicina, enfermería, veterinaria, fisioterapia, odontología, entre otros»

Reflexiones sobre vacunación

Con una participación que superó los 300 profesionales sanitarios vacunados y un alto nivel de satisfacción entre los participantes, el Centro de Vacunación del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza ha presentado sus resultados en el marco de la jornada ‘Reflexiones sobre vacunación: recomendación sanitaria desde la farmacia’, celebrado el 17 de diciembre en el COFZ. Raquel García Fuentes, presidenta del Colegio, anunció los principales datos del proyecto junto a Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, y Begoña Adiego, jefa de Servicio de Vigilancia en Salud Pública e Inmunizaciones del Gobierno de Aragón. García Fuentes ha subrayado el impacto de esta iniciativa y ha destacado que “marca un paso adelante en la promoción de la vacunación entre colectivos esenciales y abre la puerta a ampliar la estrategia a nuevos puntos de acceso para maximizar la cobertura vacunal”.

Entre los resultados más destacados de las encuestas realizadas durante la campaña, el 92% de los participantes consideró que extender la vacunación a espacios como oficinas de farmacia, otros Colegios Profesionales o centros sanitarios podría incrementar notablemente las tasas de vacunación. “Con horarios amplios y flexibles, esta iniciativa se posiciona como un modelo de éxito para incrementar las tasas de inmunización entre los profesionales sanitarios”, ha explicado la presidenta del COFZ.

Con iniciativas como esta seguimos demostrando que la profesión farmacéutica tiene un papel fundamental en la promoción de la salud pública y en la construcción de una sociedad más protegida frente a las enfermedades.”

Raquel García Fuentes, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

Compromiso institucional y respaldo profesional

El Centro de Vacunación ha contado con en el apoyo de instituciones y profesionales. Figuras destacadas como el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, y la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, junto a presidentes de diferentes colegios profesionales (medicina, enfermería, veterinaria, fisioterapia, odontología, entre otros) se vacunaron durante la inauguración del centro en un gesto simbólico para reforzar la confianza en las vacunas.

“Con iniciativas como esta, concluyó García Fuentes, seguimos demostrando que la profesión farmacéutica tiene un papel fundamental en la promoción de la salud pública y en la construcción de una sociedad más protegida frente a las enfermedades.”

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...