En la jornada, celebrada en Castellar de la Frontera, se hizo entrega del máximo reconocimiento de la institución colegial a Ernesto Cervilla, expresidente del Colegio. También se entregaron las insignias de oro y plata a aquellos compañeros que han superado los 40 y 25 años de colegiación, y se dio la bienvenida a los nuevos.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Cádiz celebró los actos en honor a la festividad de su Patrona, la Inmaculada Concepción, en una jornada que tuvo lugar en Castellar de la Frontera, y que sirvió para homenajear y reconocer a los farmacéuticos gaditanos más destacados por sus trayectorias profesionales y sus años de labor y trabajo al servicio de la salud de la población en la provincia de Cádiz.
Los actos contaron con la participación de la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Eva Pajares; el alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca; el presidente del COF gaditano, Alberto Virués; así como el resto de la Junta de Gobierno de la corporación.
Juramento deontológico
Durante la jornada se entregaron las insignias de oro y plata a aquellos farmacéuticos que han superado los 40 y 25 años, respectivamente, de colegiación, y también se realizó el juramento deontológico por parte de los nuevos profesionales de Farmacia que se han incorporado como colegiados en este último año.
El COF de Cádiz entregó el máximo galardón que otorga a uno de sus miembros, el “Premio Juan B. Chape”, a Ernesto Cervilla Lozano, farmacéutico comunitario en Jerez de la Frontera y expresidente del Colegio, en reconocimiento por su trayectoria de trabajo, esfuerzo y dedicación a la corporación gaditana al Colegio y a la profesión farmacéutica en general.
Ernesto Cervilla es todo un ejemplo de buen hacer, esfuerzo y dedicación para todos los que formamos parte de la farmacia gaditana y en especial para las nuevas generaciones de farmacéuticos”
Alberto Virués, presidente del COF de Cádiz.
Actualmente vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), Ernesto Cervilla fue presidente del COF de Cádiz entre los años 2015 y 2023, si bien también ocupó varios cargos en anteriores Juntas de Gobierno de la institución farmacéutica gaditana, desarrollando una importante labor en el desarrollo y evolución de la farmacia en la provincia de Cádiz y en Andalucía en general.
Para el presidente del COF, Alberto Virués, “es un honor hacer este reconocimiento a Ernesto Cervilla, que es todo un ejemplo de buen hacer, esfuerzo y dedicación para todos los que formamos parte de la farmacia gaditana y en especial para las nuevas generaciones de farmacéuticos”. “En su trayectoria profesional no sólo ha demostrado su compromiso con la excelencia y la innovación en la profesión farmacéutica desde diferentes ámbitos de actividad, sino también en desarrollar la farmacia en la provincia de Cádiz en su aspecto más asistencial y cercano a la población, y en fomentar la colaboración con otros profesionales sanitarios para, en definitiva, contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y del sistema sanitario y conjunto de la sociedad en general”, señaló.
Otras distinciones especiales
Con motivo de la festividad de la Patrona de la profesión farmacéutica, tuvo lugar además la entrega de otras distinciones especiales, como el homenaje a la “Colegiada Decana del Año”, reconocimiento que recayó en Encarnación Argáiz González.
Por último, el presidente del Colegio, Alberto Virués, aprovechó los actos para realizar un balance del año, en el que destacó los importantes avances realizados en la farmacia de Cádiz en este último año, como el fomento y la potenciación de los vínculos de colaboración con las administraciones públicas y otras entidades e instituciones de referencia del ámbito sanitario, social y educativo, así como con las asociaciones colectivos de pacientes, con el objetivo último de ofrecer una respuesta más completa e integral en la prestación farmacéutica y otras cuestiones de salud.