No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

El Colegio zaragozano entrega sus premios anuales 2024

  • 11 octubre 2024
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 4 minutos

Con el objetivo de reconocer la excelencia y dedicación en el ámbito farmacéutico y sanitario, el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Zaragoza ha entregado sus premios anuales 2024.

Este año, la Junta de Gobierno ha otorgado el Premio Especial 2024 a Javier Arredondo Vázquez, presidente del Foro Aragonés de Pacientes, en reconocimiento a «su gran dedicación y compromiso en la defensa de los derechos de los pacientes en Aragón”.

Asimismo, Mercedes Arias Puente, farmacéutica de El Burgo de Ebro, ha recibido la Placa de Colegiado Distinguido 2024, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la farmacia comunitaria. Además de estos reconocimientos, se ha rendido homenaje a los farmacéuticos jubilados en el último año y a aquellos que cumplen 25 y 50 años de colegiación, y se ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados.

Francisco Javier Arredondo Vázquez nació en Madrid hace 65 años, aunque como él mismo señala “renació” en enero de 2020, gracias a un trasplante de hígado. Desde entonces, nuestro premiado especial ha dedicado gran parte de su vida a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En marzo de 2018, Arredondo asumió la presidencia en Aragón de la Asociación Española de Trasplantados Hepáticos y Afines (AETHA). Ese mismo año se unió como vocal a las juntas de gobierno de COCEMFE Aragón y COCEMFE Zaragoza, dos organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Pero su compromiso con los pacientes siguió creciendo y en diciembre de 2020, Arredondo asumió la presidencia del Foro Aragonés de Pacientes, una plataforma que representa a la mayor parte de asociaciones de pacientes en Aragón. Bajo su liderazgo, el Foro ha trabajado incansablemente para asegurar que los pacientes tengan una voz activa en el sistema de salud, promoviendo la formación y participación de estos en el proceso de su enfermedad. Reflejo de su importante trabajo, ha recibido el reconocimiento de la Fundación Dr. Valero Martínez-ASAREX a los Valores Humanos.

Firme defensor de la colaboración entre las asociaciones de pacientes, los profesionales sanitarios y la administración, su labor ha sido fundamental para dar voz y apoyo a quienes más lo necesitan.

Mercedes Arias Puente (Caracas, Venezuela, 1963) es licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia y cuenta con un Posgrado en Atención Farmacéutica. Colegiada desde 1988, ha dedicado toda su carrera a la farmacia comunitaria con más de 30 años de experiencia como farmacéutica en El Burgo de Ebro. Su compromiso con el desarrollo de servicios profesionales en farmacia comunitaria la llevó a liderar la Vocalía de Atención Farmacéutica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza de 2016 a 2024. Además, durante cuatro años, fue vocal por Zaragoza de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).

Especialista en tabaquismo, Mercedes Arias ha despuntado en este campo. Coautora del programa César de cesación tabáquica de SEFAC, ha trabajado incansablemente para impulsar este servicio en las farmacias aragonesas. Ha participado en numerosas campañas de educación sanitaria, formaciones y en la elaboración de la guía para dejar de fumar «Tu farmacéutica te ayuda». Asimismo, ha mostrado a la administración sanitaria cómo la farmacia puede ser un recurso asistencial esencial dentro de los protocolos de cesación tabáquica de la consejería de Sanidad.

Su dedicación y compromiso inquebrantable con la mejora de la salud pública y la promoción de servicios profesionales en farmacia comunitaria han consolidado a Mercedes Arias como una figura clave en el ámbito de la atención farmacéutica de nuestro país.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...