No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

Los farmacéuticos de Burgos se suman a la lucha contra la diabetes y ofrecen pruebas gratuitas para detectarla

  • 27 enero 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos ofreció el test de riesgo de diabetes y pruebas de glucemias, dentro de una campaña educativa desarrollada en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Burgos (ASDIBUR).

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Burgos organizó pruebas gratuitas de glucemia y test de riesgo de diabetes tipo 2 (test de Findrisk), con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebró bajo el lema «Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia». Esta actividad tuvo lugar en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Burgos (ASDIBUR) y dentro de sus Jornadas de Información sobre Diabetes.

Farmacéuticas especialistas en análisis clínicos del Hospital Universitario de Burgos realizaron pruebas a decenas de ciudadanos. De las personas que acudieron a realizarse la prueba y realizar el test, un tercio presentó un alto riesgo de desarrollar diabetes a lo largo de su vida, a los que se les ofreció consejos sobre la forma de prevenir en los factores que se pueden actuar como reducir el peso –si hay sobrepeso u obesidad-, que el consumo de grasa sea inferior al 30% de las calorías diarias, incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día, practicar una actividad física regular durante más de 30 minutos al día, o más de cuatro horas semanales.

“Urge una acción coordinada entre las Administraciones Públicas y los profesionales sanitarios para prevenir y educar sobre esta enfermedad”

Rodrigo Moral Ortiz, presidente del COF de Burgos
La diabetes: una epidemia silenciosa en aumento

El presidente del Colegio, Rodrigo Moral Ortiz, indicó que actualmente uno de cada siete adultos convive con la diabetes en España, lo que equivale a una tasa de prevalencia del 14,8%, la segunda más alta de Europa. Y el pronóstico no es bueno: según las previsiones de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés), los casos de diabetes habrán aumentado casi un 20% para 2030 en todo el mundo. Y un 45% para 2045. Ante esta situación, “urge una acción coordinada entre las Administraciones Públicas y los profesionales sanitarios para prevenir y educar sobre esta enfermedad”, destacó Moral.

El presidente del Colegio también resaltó la labor del farmacéutico en la prevención y seguimiento de la diabetes. Además de realizar campañas de educación sanitaria, los farmacéuticos “asesoran a los pacientes en el uso adecuado de medicamentos, como insulinas y antidiabéticos, y resuelven dudas sobre tratamientos; ayudan en el manejo de glucómetros y en la atención a problemas asociados, como el cuidado del pie diabético”.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...