No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

Farmacéuticos y dentistas en Extremadura ponen en marcha una iniciativa pionera en España para salvar los dientes tras un golpe

  • 14 marzo 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz junto con el Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura presentaron a principios de año la campaña de conservación dental ‘¿Cómo salvar tu diente después de un golpe?’.

Gracias a esta iniciativa, la totalidad de las farmacias extremeñas disponen de unos pequeños contenedores para conservar los dientes perdidos por avulsión, con el objetivo de que después puedan ser reimplatados sin problemas.

Un servicio gratuito y que lleva consigo la distribución de 750 contenedores, uno por oficina farmacéutica, que en caso de ser utilizados serán reemplazados de manera inmediata y renovados cada dos años. Las causas más frecuentes de este tipo de trauma son las caídas, actividades deportivas y accidentes de tráfico.

Contenedores en farmacias

Gracias a esta iniciativa, la totalidad de las farmacias extremeñas dispondrán de unos pequeños contenedores para conservar los dientes perdidos por avulsión, “con el objetivo de que después puedan ser reimplatados sin problemas, gracias a la conocida como solución de Hanks, en un máximo de 48 horas” como explicó el presidente del COEXFAR y presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres, Juan José Hernández.

Un servicio que será gratuito y que llevará consigo la distribución de 750 contenedores, uno por oficina de farmacia, que en caso de ser utilizados “serán reemplazados de manera inmediata y renovados cada dos años” detalló Cecilio Venegas, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz.

Por su parte, la presidenta del Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura, María Paz Moro, quiso felicitar a los dos colegios de farmacéuticos de la región por este proyecto, y apuntó que aunque no es muy elevada la frecuencia de avulsión de un diente definitivo “entre el 1 y el 16 % de todas las lesiones traumáticas de los dientes permanentes” sí es muy importante saber cómo actuar.

Las causas más frecuentes de este tipo de trauma son las caídas, actividades deportivas y accidentes de tráfico. En estos casos, los dientes pueden ser reimplatados y “el éxito dependerá del tiempo que tarde en actuar el odontólogo y del medio en el que se haya conservado el diente” ha subrayado Moro.

El presidente del COEXFAR, Juan José Hernández, ha resaltado que ambos colegios de farmacéuticos llevan trabajando desde hace ya dos años en el desarrollo de servicios adicionales que posicionen “a las farmacias como referente” y, en esa línea, “vamos a continuar trabajando” con el objetivo de “continuar siendo la red de mayor capilaridad de Extremadura”.
 

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...