No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

Los farmacéuticos asturianos impulsan el cuidado de la salud mental y luchan contra el estigma

  • 27 enero 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

Bajo el lema “Farmacias de Asturias: acompañando tu salud mental”, arranca una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de proporcionar información sobre los trastornos mentales y aumentar la concienciación.

La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Asturias acogió la presentación de la campaña de sensibilización, “Farmacias de Asturias: acompañando tu “salud mental”, en la que están implicadas las oficinas de farmacia. El objetivo principal de esta campaña es concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud mental, fomentar hábitos saludables y proporcionar información sobre los trastornos mentales, en particular, a aquellos que sufren de enfermedades mentales graves. A su vez, pretende reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental y construir una comunidad más informada y empática, en la que cuidar la salud mental sea tan prioritario como atender la salud física.

Boletines educativos

Esta campaña está dirigida a la ciudadanía e incluye diversas acciones diseñadas para aumentar la concienciación, promover el cuidado personal y ofrecer información útil. A través de boletines educativos con contenido claro y accesible, se distribuirá información en las oficinas de farmacia de toda Asturias sobre temas como alteraciones metabólicas, disfunciones sexuales, salud mental en pacientes jóvenes o el seguimiento en personas polimedicadas.

El presidente del COF de Asturias, Alfredo Menéndez Antolín, indicó que desde las farmacias asturianas se proporcionará asesoramiento dirigido a informar a los pacientes sobre su tratamiento, proporcionar recomendaciones dietéticas, pautas para una correcta higiene del sueño, orientación sobre salud sexual y otros consejos orientados a promover un estilo de vida saludable. Además, incidió en que “desde las farmacias trabajaremos en identificar posibles efectos secundarios y actuar frente a reacciones adversas a medicamentos”.

Desde las farmacias trabajaremos en identificar posibles efectos secundarios y actuar frente a reacciones adversas a medicamentos”

Alfredo Menéndez, presidente del COF de Asturias

Por su parte Teresa Méndez Bravo, vocal de Oficina de Farmacia del COF Asturias subrayó el papel esencial de las farmacias en el acompañamiento de pacientes con problemas de salud mental. “Los farmacéuticos damos apoyo y orientación a quienes necesitan ayuda y además de dispensar medicamentos también estamos capacitados para aportar información sobre el uso adecuado de los tratamientos y sobre sus posibles efectos secundarios”, insistió.

El presidente de AFESA Salud Mental de Asturias, Daniel Pedro Rodríguez, puso en valor lo positivo de estas campañas. “Desde nuestra organización, cualquier campaña que acerque la salud mental al paciente y a la sociedad nos parece muy buena porque debemos llegar a situaciones de total normalidad. Las personas que están en AFESA son personas normales con vidas normales que tienen una patología de salud mental”, concluyó.

Desde la Alianza Otsuka-Lundbeck destacaron que es un orgullo formar parte de campañas que contribuyen a sensibilizar y desestigmatizar el Trastorno Mental Grave. “Queremos ayudar a actualizar la formación del personal farmacéutico en salud mental y fármacos antipsicóticos, para que puedan ofrecer un servicio de calidad adaptado a las necesidades de las personas que padecen esquizofrenia, puesto que en muchas ocasiones son las caras visibles que les prestan apoyo tanto a ellos, como a sus cuidadores”, afirmaron.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...