La segunda edición de esta iniciativa, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (COFA), ha puesto de manifiesto la relevante labor de la farmacia rural en el ámbito de la salud pública y en el contexto del reto demográfico actual.
Desde el 14 hasta el 18 de octubre, los farmacéuticos rurales de la provincia de Alicante participaron activamente en la segunda edición de la campaña «Farmacia rural, cerca de ti», organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (COFA). Esta iniciativa buscaba concienciar a la población y a las instituciones sobre la importancia de la sostenibilidad de la farmacia rural para la defensa del modelo farmacéutico actual.
A lo largo de los cinco días de campaña, con el apoyo de 41 ayuntamientos locales, se instalaron carpas y mesas informativas en diversas zonas rurales de la provincia. En estos puntos, los farmacéuticos ofrecieron de manera gratuita folletos, consejos farmacéuticos y muestras de productos a los vecinos y visitantes interesados. Estas acciones forman parte de un esfuerzo colectivo por acercar los servicios farmacéuticos a las poblaciones alejadas de los centros urbanos.
Consultas habituales en farmacias
La campaña abordó temas de relevancia para la salud pública, como medidas de riesgo cardiovascular, recomendaciones en nutrición, pulsoximetría, sistemas personalizados de dosificación (SPD) y adherencia al tratamiento, así como cuidados de la piel. Estas áreas son parte de las consultas habituales en cualquier farmacia.
Andrés García Mongars, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, ha subrayado la importancia de esta iniciativa en el contexto del reto demográfico actual: «Esta campaña trata de poner de manifiesto esta importante labor y cómo, ante este importante reto demográfico, la farmacia se perfila como un elemento básico en la fijación de la población. La farmacia rural es vital en estos días, sin ella, sería más difícil combatir la despoblación en estos municipios”.