No tienes búsquedas recientes.

Sanidad

Informe 2024 del Plan Nacional sobre Drogas: el uso problemático de Internet y la adicción a los videojuegos aumenta entre los jóvenes

  • 14 febrero 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 2 minutos

Publicado el informe 2024 del Plan Nacional Sobre Drogas sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos.

El estudio destaca una disminución en la práctica del juego de apuestas presencial y una estabilización del juego online en la población de 15 a 64 años. Sin embargo, el informe revela datos preocupantes sobre el uso problemático de internet, la adicción a los videojuegos y el consumo de pornografía, especialmente entre jóvenes y hombres. El Plan Nacional Sobre Drogas ha publicado el informe 2024 sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos.

El estudio sobre adicciones presentado por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y otros representantes del Plan Nacional Sobre Drogas, es un informe descriptivo realizado a partir de las respuestas a preguntas específicas incorporadas a las últimas ediciones de las encuestas EDADES 2024 y ESTUDES 2023, cuyos resultados tienen representatividad a nivel nacional.

Situación actual

El objetivo de este informe es conocer la situación actual sobre las adicciones comportamentales y, en concreto, sobre el juego de azar, el uso problemático de internet, el posible trastorno por uso de videojuegos y el uso de pornografía en España, con el objetivo de conocer su impacto en los hábitos y la salud mental de la población, y conocer su evolución.

Entre los principales resultados, se destaca que la prevalencia de juego de azar presencial ha disminuido un 17% desde 2020, mientras que el juego online se mantiene estable. En cuanto al uso problemático de internet, las cifras se mantienen estables desde 2020, con un ligero aumento en el grupo de edad de 15 a 24 años.

El informe también analiza el uso de videojuegos y pornografía en estudiantes de secundaria, revelando que el 83,1% de los estudiantes ha jugado videojuegos en el último año y el 66,8% ha consumido pornografía alguna vez en su vida.

Además, el informe incluye datos sobre las admisiones a tratamiento por adicciones comportamentales, mostrando que en 2022 hubo 4.670 personas que iniciaron tratamiento por este tipo de adicciones, siendo la adicción al juego la más común. Igualmente, el 26,7% del total de admitidos a tratamiento consumieron alguna sustancia psicoactiva en los 30 días previos a la admisión, asociada a la adicción comportamental principal. Un patrón que se asocia con mayor frecuencia a hombres (28,4%) que a mujeres (15,9%).

Accede al informe completo

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...