De las 82 oficinas de farmacia en el medio rural burgalés, son 60 las que se encuentran en municipios de menos de 1.000 habitantes, de las cuales 12 se encuentran en una situación de Viabilidad Económica Comprometida (VEC).
Las oficinas de farmacia burgalesas, ubicadas en municipios de menos de 1.000 habitantes, han podido solicitar las ayudas convocadas por la Diputación Provincial, al considerarlas “servicio básico de interés público”. Dichas ayudas son de 1.500 € y si la oficina de farmacia es VEC (de Viabilidad Económica Comprometida) las ayudas ascienden a 2.000 €. De las 82 oficinas de farmacia en el medio rural burgalés, son 60 las que se encuentran en municipios de menos de 1.000 habitantes, de las cuales 12 se encuentran en una situación de VEC.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Burgos ha recordado que las farmacias son el único establecimiento sanitario cercano a la población en la España Vaciada, “un servicio esencial que está en riesgo”. Rodrigo Moral, presidente del COF de Burgos, ha expresado su agradecimiento a la Diputación Provincial por ser la primera institución en proceder al rescate de las farmacias rurales. “La farmacia rural es la base de la sanidad en los pueblos, cuando se cierra una farmacia y se cierra el botiquín farmacéutico, desaparece el último sanitario de ese entorno”, ha señalado Moral.