No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

La Farmacia cordobesa entrega la insignia de oro a la delegada territorial de Salud y Consumo, María Jesús Botella

  • 21 enero 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 5 minutos

El Colegio celebró los tradicionales actos de la Patrona en los que también se distinguió a aquellos farmacéuticos que han finalizado su trayectoria profesional y se dio la bienvenida a los nuevos colegiados.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba celebró los actos de la festividad en honor de su Patrona, la Inmaculada Concepción, en una jornada en la que se hizo entrega de su máxima distinción, la insignia de oro, a la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, en reconocimiento a su labor y dedicación en el ámbito de la salud a lo largo de su vida profesional, especialmente en los últimos años, así como a su compromiso con la sanidad cordobesa y andaluza.

Los actos contaron con la asistencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; la teniente de alcalde y delegada de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Córdoba, Evarista Contador; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; el gerente del Hospital Universitario Reina Sofía, Francisco Triviño; y el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Rafael Casaño, quien hizo entrega de la insignia de oro a María Jesús Botella.

Durante su intervención, el presidente de los farmacéuticos cordobeses destacó este reconocimiento a la delegada territorial de Salud y Consumo, de la que subrayó el esfuerzo y dedicación que desarrolla cada día para continuar mejorando la salud y calidad de vida de todos los cordobeses, desde su cargo como máxima responsable del Gobierno andaluz en materia sanitaria en nuestra provincia. También destacó la cercanía, la colaboración y el apoyo a las diferentes entidades de profesionales sanitarios de Córdoba, o la buena relación con las asociaciones de pacientes y otros colectivos sociales. “Eres un ejemplo de trabajo y entrega para todos los cordobeses, y especialmente para los profesionales de la salud”, concluyó Casaño.

La jornada sirvió igualmente para reconocer a aquellos profesionales de farmacia que han finalizado su trayectoria laboral en este ámbito tras varias décadas de trabajo y dedicación; y para dar la bienvenida a los nuevos colegiados de la corporación farmacéutica.

Durante el acto también se hizo entrega del Premio al Estudio de la Fundación Colegio Farmacéutico de Córdoba al mejor trabajo científico de este año, y se ha tenido un reconocimiento especial a la Farmacia Rural Cordobesa, por el papel que desarrolla en los pequeños municipios y pueblos rurales de la provincia. “Farmacias que son uno de los pilares en los que se sustenta nuestro sistema mediterráneo de Farmacia, y que tantos sacrificios hacen para atender a sus pacientes en sus poblaciones de pocos habitantes”, aseguró Rafael Casaño.

Posteriormente se reconoció con una placa conmemorativa a Luis Ojeda, empleado de la corporación farmacéutica que ha cesado su actividad tras dedicar su vida profesional al servicio del Colegio, y se ha realizado una visita al Belén de Navidad que cada año se expone en la sede del Colegio, cuyo impulsor y coordinador es Amador Velarde.

Nuevo premio de investigación y balance del año

En el marco de la celebración de los actos de la Patrona del COF Córdoba, se presentó la primera edición de los “Premios López Neyra” a la Investigación en Farmacia Asistencial, impulsados por la Fundación del Colegio y CNBK Salud Bancofar. Este premio busca fomentar la investigación e innovación farmacéutica en Córdoba. Asimismo, se rindió homenaje a la Farmacia Rural Cordobesa, destacando su contribución al desarrollo del sector.

Durante los actos se reconoció a la Farmacia Rural Cordobesa y se presentó la I Edición de los “Premios López Neyra” a la Investigación en Farmacia Asistencial, convocado por la Fundación del Colegio y con el que se pretende seguir potenciando la investigación y la innovación farmacéutica en la provincia de Córdoba»

El presidente del Colegio, Rafael Casaño, resaltó los avances logrados durante el último año, como los convenios con la Universidad de Córdoba, el Hospital Reina Sofía y el IMIBIC, destinados a promover la formación, investigación y prevención de enfermedades. También destacó proyectos específicos, como el convenio con el IMIBIC para educación en salud cardiovascular y la colaboración con el Hospital Reina Sofía en la campaña de cribado de cáncer de mama, que involucró a las farmacias para sensibilizar a la población sobre la detección precoz.

En el ámbito social, se reforzaron las colaboraciones con asociaciones de pacientes para aprovechar la red de más de 400 farmacias en Córdoba, promoviendo iniciativas como educación para la salud, campañas de vacunación y seguimiento terapéutico. En paralelo, se mejoraron los servicios para los farmacéuticos a través de formación y herramientas digitales. Otras actividades relevantes incluyeron la prevención de efectos de altas temperaturas y el proyecto “Red de Farmacias: Memorias Compartidas”, enfocado en la detección precoz del Alzheimer. Finalmente, las IV Jornadas Andaluzas de Dermofarmacia reunieron a expertos, subrayando el papel clave de la farmacia cordobesa.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...