No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

La intervención de los farmacéuticos en Islas Baleares permite mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes trasplantados

  • 3 enero 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

La Fundación de Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares ha organizado una jornada dirigida a mejorar el uso seguro y efectivo de los medicamentos en pacientes trasplantados.

Casi uno de cada dos pacientes que han recibido un trasplante de órgano sólido incumple su tratamiento inmunosupresor, y pone así en riesgo el éxito del trasplante. A partir de estos datos la Fundación de Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares organizó el pasado 8 de noviembre la XXI Jornada de la Farmacia Balear «Atención Farmacéutica al paciente trasplantado”, que contó con la participación del equipo multidisciplinario del Hospital Universitario Son Espases, encargado de los trasplantes de órgano sólido (TOS) en la CAIB, además de diversos farmacéuticos comunitarios y pacientes trasplantados que dieron a conocer su experiencia.

Durante la jornada se explicó el desarrollo del proyecto JunTOS, con el objetivo de reducir el incumplimiento de los pacientes a su tratamiento inmunosupresor y mejorar su adherencia terapéutica. El proyecto, desarrollado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares, en colaboración del Consejo General de COF en nuestra Comunidad, permite aumentar la adherencia terapéutica de los pacientes en la etapa postrasplante, puesto que el incumplimiento del tratamiento inmunosupresor se ha descrito como la principal causa de rechazo de órgano sólido.

JunTOS va dirigido a mejorar también el uso seguro y efectivo de los medicamentos en pacientes trasplantados a través de la colaboración activa entre los profesionales sanitarios de ámbito hospitalario y las farmacias comunitarias. Se optimiza la práctica asistencial colaborativa y se garantiza la continuidad de la atención farmacéutica brindada por los farmacéuticos hospitalarios y comunitarios a los pacientes trasplantados de órgano sólido.

Cerca de cincuenta farmacias de las Islas Baleares participan en el proyecto JunTOS y desde ellas se realizarán cuatro visitas de seguimiento cada seis meses a los pacientes trasplantados, donde se evalúa la adherencia terapéutica»

Cerca de cincuenta farmacias de las Islas Baleares participan en el proyecto JunTOS y desde ellas se realizarán cuatro visitas de seguimiento cada seis meses a los pacientes trasplantados, donde se evalúa la adherencia terapéutica y el conocimiento del paciente sobre su medicación, además de resolver todas las dudas que le puedan surgir y mejorar su conocimiento ante su nueva realidad sanitaria.

Mejora del cumplimiento terapéutico de los pacientes trasplantados

Tras un trasplante de órgano sólido (TOS), los pacientes se enfrentan a una nueva situación vital en la que deben recibir tratamiento farmacológico crónico y seguir hábitos de vida saludables, por lo que es fundamental que tengan conocimientos adecuados al respecto.

Pese a que los pacientes que se someten a un TOS suelen ser en su mayoría pacientes crónicos y polimedicados, la práctica totalidad de los medicamentos que recibirán en la etapa posterior al trasplante, esenciales para su supervivencia, son totalmente desconocidos para ellos, y esa situación les suele generar gran incertidumbre y ansiedad. Por ello, el farmacéutico, como profesional sanitario experto en el medicamento que se desempeña en los distintos niveles de asistencia sanitaria juega un papel clave en este campo, ya que se trata de pacientes altamente complejos cuyo abordaje requiere de equipos multidisciplinares que garanticen una atención integral.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...