Con motivo de la celebración el 8 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental, se ha presentado en la Consejería de Sanidad la Guía General de Salud Mental para pacientes que se puede solicitar en la red de Farmacias Comunitarias de Castilla-La Mancha.
La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, ha explicado que la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) presentaron la campaña “Farmacia Comunitaria, comprometidos con la Salud Mental”, en colaboración con la Alianza Otsuka-Lundbeck, para sensibilizar y desestigmatizar el trastorno mental grave. Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, explicó que “se han distribuido cerca de 100.000 folletos con claves concretas sobre salud mental y acceso digital mediante QR a la guía completa, 5.000 guías con toda la información completa y 4.000 carteles”.
Concepción Sánchez ha resaltado además el compromiso del Consejo “para que nuestras oficinas de farmacia sean ese punto de referencia de salud mental para los pacientes. Queremos conseguir tener ese espacio de escucha activa, que sepamos empatizar con ellos y que estemos formados para poderles derivar correctamente a los distintos profesionales”.
Además, Concepción Sánchez ha señalado el esfuerzo que realizan para “desestigmatizar el trastorno mental grave y reforzar que las farmacias sigan y consigan ser esos espacios seguros, cercanos, accesibles y de confianza”, indicando que otro de los objetivos del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha es “humanizar la atención farmacéutica, algo a reforzar también, mediante la formación con ponentes de primer grado, especialistas en salud mental, para ayudar a nuestros farmacéuticos a mejorar su atención farmacéutica”.
Este año como novedad, también se distribuirá la campaña a los servicios de farmacia hospitalaria.
Las 1.350 oficinas de Farmacia de la Comunidad participan en esta campaña ofreciendo una respuesta a la necesidad sentida tanto por la población como por los profesionales de las Farmacias”.
Por su parte, desde la Alianza Otsuka-Lundbeck están muy orgullosos de formar parte de esta campaña que contribuye a sensibilizar sobre el Trastorno Mental Grave, en beneficio de las personas que padecen esquizofrenia y sus cuidadores”.