En el transcurso del acto se entregaron los reconocimientos de Colegiado de Honor, las insignias de oro, plata y bronce, además de las placas a los colegiados jubilados.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Asturias celebró la festividad de la Patrona, la Inmaculada Concepción, e hizo entrega de las insignias de bronce a los nuevos colegiados; de las insignias de Plata a los farmacéuticos con 25 años de colegiación y de las de Oro a los que cumplen 50 años de colegiación. Asimismo, se entregaron las placas a los colegiados jubilados.
Las colegiadas M.ª Luz Celemín Viñuela (a título póstumo) y a M.ª del Pilar Tamargo Álvarez han recibido el título de Colegiada de Honor. Este título se otorga a las personas españolas o extranjeras a las que, siendo o no colegiados, el Colegio quiera reconocer sus méritos más relevantes a favor de la profesión farmacéutica en general o del Colegio en particular.
El acto estuvo presidido por Alfredo Menéndez Antolín, presidente del Colegio de Farmacéuticos; Pablo García, viceconsejero de Política Sanitaria del Principado; Lourdes García, concejala delegada de Educación, Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Oviedo; Nacho Migoya y Jaime Ortega-Meder, secretario y vicesecretario del COF, respectivamente.
Las colegiadas M.ª Luz Celemín Viñuela (a título póstumo) y M.ª del Pilar Tamargo Álvarez recibieron el título de Colegiada de Honor. El Premio Anual del Colegio correspondió a los participantes en el Proyecto de Comunicación entre las oficinas de farmacia y los centros de salud»
Premio Anual
El Colegio concedió también el Premio Anual a los participantes en el “Proyecto de Comunicación entre las oficinas de farmacia y los centros de salud”. Este premio se concede en reconocimiento a la labor desarrollada por las personas pertenecientes a la Dirección General de Planificación Sanitaria de la Consejería de Salud, a la Subdirección de Atención Primaria y la Salud Pública del Servicio de Salud del Principado de Asturias, a los implicados en todas las áreas sanitarias del Principado de Asturias y a todos los farmacéuticos participantes en el proyecto: farmacéuticos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios. El trabajo colaborativo de todos los que han participado en el diseño y seguimiento del proyecto y la gran implicación de los farmacéuticos comunitarios asturianos han puesto de manifiesto el interés sanitario del mismo.