No tienes búsquedas recientes.

Actualidad colegial

Los farmacéuticos de Almería adquieren habilidades para mejorar la atención integral al paciente con cáncer de mama

  • 17 noviembre 2024
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

En el marco del Día Mundial de esta enfermedad, el Colegio de Farmacéuticos ha organizado las I Jornadas monográficas sobre ella en farmacia comunitaria.

El 19 de octubre se celebró el Día Mundial del Cáncer de Mama y, en ese marco, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha organizado las primeras “Jornadas sobre el cáncer de mama en farmacia comunitaria”.

Tal y como explican desde el Colegio de Farmacéuticos, el objetivo de esta jornada sobre el cáncer de mama en farmacia comunitaria ha sido “dotar a los profesionales farmacéuticos de los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar la atención al paciente, brindarle una atención farmacéutica más efectiva y personalizada, comprendiendo sus necesidades y las características específicas de la enfermedad”.

El Colegio ha subrayado la importancia del papel del farmacéutico en el manejo de la medicación para pacientes con cáncer de mama. Los profesionales han adquirido conocimientos sobre una amplia gama de tratamientos, desde terapias hormonales hasta terapias dirigidas, lo que permite ofrecer una atención más personalizada, incluir el seguimiento de los efectos secundarios, impulsar la educación al paciente en un uso seguro y eficaz de los medicamentos y mejorar su calidad de vida.

El Colegio aboga por colaborar con equipos multidisciplinares, y facilitar la coordinación con otros profesionales de la salud para ofrecer una atención integral al paciente oncológico»

Atención humanizada y empática

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Almería abogan por colaborar con equipos multidisciplinarios, y facilitar la coordinación con otros profesionales de la salud —médicos, enfermeros, oncólogos— para ofrecer una atención integral al paciente oncológico, que incluya el apoyo emocional, con una atención más humanizada y empática, acompañando a los pacientes y sus familias en el proceso de la enfermedad.

También inciden en la importancia de fomentar la detección precoz, promoviendo la educación sobre la importancia de la detección temprana y la autoexploración, así como de las revisiones médicas periódicas, a fin de aumentar la concienciación tanto entre los pacientes como en la comunidad.

La jornada ha contado con dos ponencias. La primera de ellas, impartida por Alejandra Herrera Muñoz, especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Poniente y Clínica Alborán CMM, bajo el título ‘Conociendo un poco más el cáncer de mama’. La segunda contó con el especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Poniente y Clínica Vithas, Pablo Romero Duarte, que se centró en el abordaje del cáncer de mama.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...