El Premio al Compromiso Social “Pedro Malo García” recayó en el periodista Álvaro Nieto.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén celebró la festividad de su patrona, la Inmaculada Concepción, con un acto que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la capital. La pregonera del evento fue Ana López-Casero, extesorera del Consejo General de Farmacéuticos de España. En su pregón, López-Casero realzó la figura del farmacéutico y, con ejemplos gráficos, estableció un interesante paralelismo entre la salud y la moda, ámbito en el que desarrollaba su labor.
Tras el pregón, el Colegio de Farmacéuticos de Jaén entregó el Premio al Compromiso Social “Pedro Malo García” al periodista Álvaro Nieto, quien agradeció profundamente la concesión del galardón, el primero que recibía «a título particular», y destacó que este reconocimiento, otorgado en su tierra natal, tenía un significado especial. También subrayó que su compromiso social había guiado siempre su trayectoria, afirmando:
“He defendido el periodismo como un servicio público. Trabajo para ustedes y con el objetivo de que mi país sea un lugar cada vez mejor para vivir”.
He defendido el periodismo como un servicio público. Trabajo para ustedes y con el objetivo de que mi país sea un lugar cada vez mejor para vivir”.
Álvaro Nieto, periodista
El presidente de la institución colegial, Juan Pedro Rísquez, expresó durante su intervención su gratitud al encontrarse ante un auditorio lleno de farmacéuticos, familiares y una destacada representación de la sociedad, acompañados por un premiado y una pregonera de gran nivel. Rísquez resaltó en su discurso la cercanía del farmacéutico con la población.
El presidente destacó que “el farmacéutico comunitario ocupaba una posición privilegiada gracias a su proximidad y accesibilidad”. También subrayó que la red de farmacias comunitarias garantiza el acceso a todos los ciudadanos, ya que el 99 % de la población tiene al menos una farmacia en su entorno. “No sólo facilitamos el acceso a medicamentos y productos sanitarios, sino también a información de calidad proporcionada por un profesional sanitario”, afirmó.
No sólo facilitamos el acceso a medicamentos y productos sanitarios, sino también a información de calidad proporcionada por un profesional sanitario”
Juan Pedro Rísquez, presidente del COF de Jaén
Durante el acto, también se entregaron diplomas de Colegiados de Honor a los compañeros jubilados, la “Aceituna de Oro” a los farmacéuticos con 50 años de colegiación, y las insignias de la profesión a los nuevos integrantes. Además, se otorgó una mención especial a Fernando Medina Martos por su destacada participación en la vida colegial, congresos, cursos y jornadas.
El presidente Juan Pedro Rísquez estuvo acompañado por el alcalde de Jaén, Agustín González, y la delegada de Salud, Elena González. En ese momento, la provincia de Jaén contaba con cerca de 1.000 farmacéuticos colegiados, en su mayoría mujeres, de los cuales la mayoría desempeñaban su labor en las 309 farmacias existentes, 55 de ellas ubicadas en la capital.