A lo largo de tres sesiones online los farmacéuticos actualizaron sus conocimientos sobre los trastornos de la conducta alimentaria, la relación entre alimentación, actividad física y salud mental o los trastornos del neurodesarrollo
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación y en colaboración con Cinfa, organizó del 3 al 6 de marzo la Semana Farmacéutica de la Alimentación 2024. Un ciclo de conferencias coordinadas por el vocal nacional de Alimentación, Aquilino García, y en el que a lo largo de tres sesiones online los farmacéuticos asistentes pudieron actualizar conocimientos en torno a aspectos relacionados con los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), la relación entre alimentación, actividad física y salud mental, o con trastornos del neurodesarrollo.
El objetivo era formar al farmacéutico comunitario, como profesional sanitario más accesible, para que pueda proporcionar recomendaciones y detectar posibles signos que requieran de la derivación al médico.
Sesión 1. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Sesión 2 – Nutrición y trastornos del neurodesarrollo (TDAH y TEA): ¿Quo Vadis?
Sesión 3. Ejercicio físico, nutrición y salud mental