Medio centenar de farmacéuticos de Albacete han actualizado sus conocimientos en obesidad y diabetes gracias a una sesión formativa donde se abordaron los nuevos tratamientos y la importancia de un enfoque integral para el manejo de estas patologías.
La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete acogió la sesión formativa sobre obesidad e innovación terapéutica impartida por Pedro José Pinés Corrales, facultativo especialista de Endocrinología y Nutrición de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Medio centenar de farmacéuticos asistieron a dicha sesión.
Durante la charla, Pinés Corrales, dio a conocer a los colegiados en qué consiste la obesidad, cómo se valora, qué prevalencia actual tiene en España y las opciones de tratamiento que hay. Particularmente la acción formativa se enfocó en una revisión de los tratamientos actuales para tratar la obesidad y también la diabetes, “en la medida de que ambas patologías van de la mano en muchos pacientes”, apuntó el especialista.
Soluciones efectivas
El ponente recordó a los farmacéuticos que en la búsqueda constante de soluciones efectivas para la pérdida de peso, el mercado ha sido testigo de numerosos avances científicos y médicos en los últimos tiempos. En concreto, mencionó los tres nuevos fármacos que han revolucionado el mercado y figuran como líderes del sobrepeso y la obesidad, “medicamentos que han demostrado su eficacia para la pérdida de peso”.
Un 25% de la población sufre obesidad y otro 30% tiene sobrepeso, con lo que hablamos de que más de un 50% de la población mayor de edad padece sobrepeso en mayor o menor medida”
Pedro José Pinés, facultativo especialista de Endocrinología y Nutrición de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete
“Un 25% de la población sufre obesidad y otro 30% tiene sobrepeso, con lo que hablamos de que más de un 50% de la población mayor de edad padece sobrepeso en mayor o menor medida, unos datos que evidencian que es más frecuente hoy en día encontrar a personas con sobrepeso o con obesidad en la población que con un peso normal”, dijo Pedro José Pinés.
El ponente de esta formación insistió en que “los fármacos son una opción dentro de las diferentes alternativas que tienen las personas con sobrepeso, como es comer más sano, hacer ejercicio, además de la cirugía de la obesidad en los casos seleccionados en los que se hace necesaria”.
En este sentido, el especialista en Endocrinología y Nutrición destacó que “aunque los pacientes precisen un fármaco para combatir la obesidad, siempre tienen que incluir en la pauta terapéutica una dieta saludable y un plan de ejercicio físico, porque si se pierde mucho peso el paciente perderá mucha masa muscular, algo que hay que corregir con el deporte”.