Una obra escrita por el farmacéutico y expresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Juan Carlos Gimeno Barranco.
El pasado 12 de septiembre, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza acogió la presentación del libro “Arquitectura Legislativa de la Farmacia Aragonesa”, una obra escrita por el farmacéutico y expresidente del Colegio, Juan Carlos Gimeno Barranco. El evento fue presidido por Ignacio Andrés, académico de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y de Farmacia del Reino de Aragón, y contó con el prólogo de Xavier de Pedro, presidente del Consejo Consultivo del Gobierno de Aragón.
El libro presenta un análisis de la evolución de la profesión farmacéutica y las farmacias en Aragón, con un enfoque centrado en la legislación que ha ido marcando su desarrollo. Gimeno analiza en detalle las leyes y normativas que han transformado y consolidado el modelo de farmacia actual en España. A través de un análisis exhaustivo, se pone en valor cómo la legislación ha sido un pilar fundamental en la evolución de la farmacia a lo largo de los siglos.
Especial relevancia cobra el estudio del periodo de la transición española, cuando la Constitución de 1978 marcó un punto de inflexión en muchos ámbitos, incluido el farmacéutico.
Reflexión sobre el presente y futuro de la farmacia
Además de su análisis histórico, “Arquitectura Legislativa de la Farmacia Aragonesa” ofrece una reflexión crítica sobre los aspectos positivos y negativos que han influido en el devenir de la farmacia. Gimeno comparte su visión personal, basada en su experiencia, con el objetivo de generar un debate constructivo sobre las estrategias necesarias para garantizar la excelencia de la farmacia tanto como establecimiento sanitario como en su eficiencia empresarial.
Este libro invita a la reflexión y al análisis sobre el presente y el futuro de la farmacia en Aragón y en el resto de España, considerando su trayectoria y el papel que seguirá desempeñando la legislación en su desarrollo.