Cerca de 300 farmacéuticos se han inscrito al curso “Medicamentos biológicos y biosimilares en la farmacia” que profundiza en el desarrollo de estos medicamentos y en las normativas de seguridad, calidad y eficacia, entre otros temas.
Del 25 de noviembre de 2024 al 27 de enero de 2025 se está desarrollando el curso “Medicamentos biológicos y biosimilares en la farmacia” organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través del Plan Nacional de Formación Continuada y en colaboración con BioSim.
La creciente incorporación de medicamentos biológicos en la medicina actual requiere que los profesionales sanitarios estén al día con las particularidades de estos tratamientos avanzados, así como de sus versiones biosimilares. Los medicamentos biológicos y sus biosimilares son productos complejos desarrollados a través de biotecnología avanzada, como la técnica del ADN recombinante, el método del hibridoma o la expresión de proteínas en células procariotas o eucariotas, métodos que están regulados estrictamente por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) según el Reglamento (CE) nº 726/2004.
En respuesta a la necesidad de actualización en esta materia, este curso profundiza en los aspectos fundamentales de los medicamentos biológicos y biosimilares. Entre los objetivos principales destacan: conocer de manera detallada los medicamentos biológicos y los biosimilares, desde su investigación hasta su comercialización; descubrir las garantías de calidad, seguridad y eficacia de estos medicamentos y cómo se evalúa que cumplen estos criterios y entender conceptos relevantes como la intercambiabilidad, el switch o sustitución de biosimilares, lo que permitirá a los farmacéuticos tener mayores herramientas en su ejercicio profesional en lo relativo a estos fármacos.