No tienes búsquedas recientes.

Farmacia Digital

El canal de videoconsejos “ORL y Farmacia” incorpora la lengua de signos en su nueva temporada

  • 25 marzo 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 3 minutos

La tercera temporada del canal arranca con el objetivo de hacer la educación sanitaria más accesible e inclusiva.

Comienza la tercera temporada del canal temático sobre la salud ORL (oído, nariz y garganta), impulsado por la Vocalía Nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Medicina Televisión, con la colaboración de Reig Jofre. La novedad de esta edición es incluir la traducción al lenguaje de signos en sus videos. Esta iniciativa busca promover una comunicación más inclusiva y ampliar el alcance del canal a personas con discapacidad auditiva.

Para ello, se ha contado con la Confederación Estatal de Personas Sordas y se han seguido las directrices de la “Guía de buenas prácticas para la incorporación de la lengua de signos española en televisión”, elaborada por el Centro de Normalización Lingüística en Lengua de Signos Española (CNLSE). Con esta apuesta por la accesibilidad, “Tu Farmacéutico Informa” refuerza su compromiso con la divulgación sanitaria y la inclusión, y garantiza que cada vez más personas puedan acceder a información rigurosa y de calidad sobre la salud del oído, la nariz y la garganta.

12 videoconsejos

La nueva temporada incluirá 12 videoconsejos sobre temas como la pérdida auditiva y el aislamiento social, el barotrauma, los ronquidos, la apnea del sueño, la congestión nasal, el prurito o picor de oídos, los medicamentos ototóxicos, así como el cuidado de la voz y afecciones de garganta.

M.ª Isabel de Andrés, vocal nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha destacado la gran acogida de esta iniciativa, que ya acumula más de 2 millones de visualizaciones en el canal de YouTube. “Como profesionales de la salud, los farmacéuticos tenemos que continuar impulsando la educación sanitaria de la población, y el uso de las redes sociales nos permite amplificar enormemente nuestra labor. Además, es fundamental combatir activamente los bulos y la desinformación sobre la salud del oído, la nariz y la garganta”, ha señalado.

Por su parte, José Manuel Fernández Muñiz, consejero de Medicina Televisión, ha subrayado que “nos alegra comenzar una nueva temporada de videoconsejos sobre ORL y Farmacia con el buen propósito de ampliar su alcance entre las personas con discapacidad auditiva”. Desde el ámbito empresarial, Carmen Jurado, marketing manager de Consumer Healthcare de Reig Jofre, ha manifestado que “en Reig Jofre tenemos el compromiso de dar sentido a nuestra gama ORL mediante soluciones que ayuden a las personas a mejorar su bienestar”.

Impacto del canal

El canal de videoconsejos sigue creciendo y ya suma más de 13.000 “me gusta”, cerca de 500 comentarios y más de 8.000 comparticiones.

Entre los vídeos más populares, destaca “¿Cómo se puede eliminar un tapón de cera?, con 468.000 visualizaciones, 2.400 “me gusta” y un porcentaje de tiempo medio de visualización del 57 %.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...