No tienes búsquedas recientes.

Tu Consejo en Redes Sociales

¿Sabías qué es la onicofagia? | TikTok

  • 25 marzo 2025
  • Redacción
  • Tiempo de lectura 2 minutos
@farmaceuticos La onicofagia es el hábito de morderse las uñas. Su nombre deriva del griego “ónyx”, que significa ‘uña’ y “fagia”, que significa ‘comer’. Es un hábito muy común, especialmente durante la infancia y la adolescencia, pero en muchos casos se mantiene durante toda la vida, por lo que es importante abordarlo de forma temprana. La onicofagia se asocia con el riesgo de lesiones e infecciones, tanto en la zona de las uñas como en otras áreas por la posibilidad de que microorganismos —como bacterias, virus y parásitos— puedan entrar en el cuerpo a través de la boca. Entre las estrategias más empleadas como tratamiento se encuentran los esmaltes de uñas a base de benzoato de denatonio, una sustancia extremadamente amarga que provoca repulsión al morder las uñas. Cuando la onicofagia llega a provocar un malestar significativo se clasifica como un trastorno de tipo obsesivo-compulsivo, que puede requerir un abordaje de tipo psicoterapéutico. #Onicofagia #Comerselasuñas #TuFarmacéuticoInforma #Consejos ♬ Coral – Omar Enfedaque

La onicofagia es el hábito es el hábito de comerse las uñas. Su nombre deriva del griego «ónyx», que significa «uña» y «fagia» que significa «comer» . Es un hábito común, especialmente durante la infancia y la adolescencia y en muchos casos se mantiene durante toda la vida.

La onicofagia se asocia con el riesgo de lesiones e infecciones, tanto en la zona de las uñas como en otras áreas por la posibilidad de microorganismos que puedan entrar en el cuerpo a través de la boca.

Acede a más información sobre contenidos sanitarios en nuestro canal de Farmacéuticos en TikTok.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...